Un programa intensivo de 3 semanas para profesionales de seguridad física, seguridad electrónica, asesores residenciales y diseñadores de viviendas.
Un curso de 72 horas para estudiar a tu ritmo con ayuda de tutorias en directo y clases online.

Horarios del curso:
- Semana 1ª: Lunes 27 Abril recibes documentación y comienza el estudio a tu ritmo.
- Semana 2º: Clases online Mayo: Miércoles 6 a Viernes 8 de 15,30h a 19,30h. Sábado 9 de 09,30h a 13,30h.
- Semana 3º: Semana de estudio para preparación de exámenes. Lunes 11 a Viernes 15.
Práctico, directo y exigente.
Un modelo didáctico basado en la andragogía como método de enseñanza-aprendizaje que incrementa el pensamiento, la autogestión, la reflexión y la creatividad, en una planificación muy utilitaria de los conceptos.
Las claves de la seguridad residencial a tu alcance
Vulnerabilidad, atractividad, oportunidad, criticidad, capacidad de recuperación, riesgo patrimonial y riesgo emocional, son algunas de las variables que se dominan en este curso de especialización para seguridad residencial.
Con clases online – en directo – que permiten asimilar mejor y más rápido los conocimientos.

Intensivo de 72 horas en total.
El Curso de Especialización en Análisis de riesgos y Metodología, introduce al alumno en el aprendizaje cognoscitivo, significativo y emocional de la prevención del delito a través del diseño para entornos residenciales.
Especialización en seguridad residencial
El temario parte desde la nueva consideración del delincuente como persona racional que mide el riesgo y la expectativa de botín. Bajo esta perspectiva se estudian y trabajan, diferentes variables técnicas de alta disuasión para desmotivarle, tales como; Oportunidad, Atractividad y Vulnerabilidad.
La introducción al análisis de riesgos y el diagnóstico se estudia y trabaja desde el inicio, por lo que no son necesarios conocimientos previos para cursar esta formación técnica.
Exámenes orientados al conocimiento, dominio de los recursos técnicos y al entendimiento de problemáticas.
obtención de diploma con Nota mínima de 70%.
Un formato online, virtualmente presencial.
Se ha diseñado específicamente para profesionales en activo que puedan combinarlo con otras actividades profesionales y personales.

Se centra en las problemáticas y enfoques más que en los contenidos, para recibir un aprendizaje significativo donde el alumno reflexiona sobre sus propios saberes y adquiere nuevas competencias para el desarrollo de su actividad profesional.
Aprendizaje rápido y práctico en la evaluación de riesgos.
Un método único para poder evaluar el riesgo técnico y el riesgo global de una vivienda y poder así diagnosticar medidas de protección más efectivas y acordes al estilo de vida del cliente. Un método que considera la vivienda, su entorno, actividad y el impacto emocional y patrimonial.
Clases online virtuales
El curso tiene una duración de 3 semanas con 72 horas en total.
Tiene una parte online en tutorias y clases presenciales (20 horas), donde alumnos y docente interactúan para aumentar la comprensión y dominio de las herramientas y enfoques de la metodología.
Los únicos requerimientos técnicos para asistir a las clases online:
- Ordenador.
- Conexión de internet.
- Auriculares para escuchar-hablar a través del ordenador.
- Nota: No se requiere webcam, ni micrófono.
750€
+21% IVA
¿Cuáles son los objetivos específicos que persigue este curso intensivo?
- Objetivo 1. Vivir un proceso de transformación personal y profesional.
- Objetivo 2. Cuestionar tus saberes.
- Objetivo 3. Comprender el por qué y dominar la metodología.
- Objetivo 4 Trabajar con neuroseguridad.
- Objetivo 5 Entrenar un enfoque transversal de la seguridad.
¿Cómo reservar plaza?
Próxima convocatoria: Octubre 2020.
Semana de estudio desde el lunes 12 de octubre. Días de clase online: 21, 22, 23 y sábado 24 de octubre
- Convocatorias cada trimestre.
- Clases online por las tardes de miércoles a viernes: 15,30h-19,30h. Sábado: 09,30h-13,30h.
- 20 plazas disponibles en cada convocatoria.
- Para recibir la agenda completa, envía email a: consultoria@angelolleros.com
Así opinan algunos alumnos:
Victor M. Palma Ubeda | NST Newsecurytechnic | Sevilla.
Las clases han sido muy amenas e interesantes. Ha sabido a poco. Por lo general es la mejor formación online recibida por mi parte.
Enrique Moruno | Segurcom | Madrid.
Ha sido una opción muy acertada para hacer los cursos, ya que es muy factible el realizarla, asistir y cuadrarla con la planificación de trabajo de la propia empresa y sumando que se generan muchos menos gastos.
Marc Rosalen | Obreitanca |Barcelona.
Uno tiene la sensación que el jugo, se saca al hacer preguntas en ciertos momentos. Digo esto porque realmente la riqueza de los cursos con Angel Olleros, llega cuando le preguntas y responde. Aplicaría esta frase de Plutarco que describe a la perfección la que es mi sensación:
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”
Jesús Fernández | Seamp-sta | Guadalajara.
Creo que no existen dudas respecto a la calidad de la enseñanza, se trata una materia nueva, con conceptos pioneros en lo que a seguridad se refiere. El rigor en la acreditación exige un importante esfuerzo para que el alumno pueda superar las pruebas. Recomiendo destinar tiempo a la lectura previa de la materia y aprovechar las clases online para comprender los conceptos y aclarar las dudas.
Francisco Sardiña Vázquez | Somos Factoría de Soluciones | A Coruña.
Todas las partes del temario me parecen interesantes y necesarias para realizar un buen trabajo. Si tuviese que decidir y escoger alguna, me decanto por el evaluador pues es una herramienta muy práctica que nos diferencia, no solo para realizar los informes y diagnósticos, sino que también nos ayuda a escoger la solución más adecuada a cada caso.
Ramiro Vizcaino | Acecho Seguridad | Albacete.
Te quedas con la sensación de haber aprovechado el tiempo. Adquieres habilidad en el uso de su herramienta más potente como es el “evaluador de seguridad”, aportando a nuestros estudios de seguridad, datos cuantitativos sobre la vulnerabilidad, criticidad y oportunidad del robo en viviendas.
Miguel Angel Lopez Abella | Segurgal Sistemas | Vigo.
Me hizo tener una visión transversal y más efectiva de la seguridad, evaluando factores que no teníamos en cuenta. Genoma del robo, esta a nivel alto de Master en seguridad, los reconocimientos que recibe, avala el método. Las clases son muy fluidas y estructuradas.
Joaquín Sampedro | Sampedro Seguridad | Oviedo.
Me ha encantado, pero sobre todo destacaría el cuarto día de protocolo de actuación de la consultoría con todas las pseudorealidades del sector.
Soy alumno de la promoción Enero 2020.
Desde el primer momento que me inscribí, tenía la certeza que iba a salir muy contento de la formación recibida y así fue.
José Miguel tiene unas cualidades innatas en él que las desarrolla con pasión y entusiasmo de hacer algo diferente a la mayoría, y que le da un valor diferenciador. Diré que la exigencia que transmite, y pide a los demás, es porque previamente se la exige a sí mismo como superación. Recomiendo los cursos en toda su extensión y estoy de acuerdo plenamente con él en cuanto a su sistema de recertificación de las materias que imparte con formación permanente y actualizada en el tiempo.
Gracias José Miguel por transmitirnos tus conocimientos de manera humilde, sin tecnicismos, siendo objetivo y con gran honestidad .
Soy alumno de la promoción Mayo 2020.
Un proyecto con un gran propósito.
El curso en pocas palabras; Enriquecedor, riguroso y exigente, basado en su mayoría en un plan de acción metódico, transversal y muy enfocado al conocimiento de uno mismo y de cada cliente.
Y la técnica elegida por J. M. Ángel, aunque muy estructurada, incita a pensar y resolver por uno mismo, lo que lo hace más interesante y muy ameno cómo alumno.
Soy alumno de la promoción Mayo 2020 y el curso supera tus expectativas.
El curso es un proceso de nuevo aprendizaje, pues según vas avanzando, hace que te replantees tu percepción del concepto de seguridad tal y como lo conocías hasta ahora. Te transmite la importancia y el valor que tiene el cliente y sus emociones, y de cómo debes tenerlo en cuenta dejándolo participar y escuchándolo.
J.M. Ángel es muy natural y te hace sentir cómodo durante todo el curso.
Definiría el curso como Estimulante, Intenso, Exigente y Recomendable.
Buenas, soy alumno del curso de Mayo 2020, el curso ha superado todas mis expectativas, lo recomiendo encarecidamente.
Nunca había participado en un curso como estos y no tenía muchas expectativas, pero según vas avanzando, te das cuenta que tu percepción de la seguridad tal y como lo conocías hasta ahora es muy distinta, te abre muchos caminos los cuales ni se me abrían pasado por la cabeza. Te hace pensar por tí mismo y que abras tu mente, la importancia de dejar participar al cliente y escucharlo, dedicarle todo el tiempo que puedas para que se sienta a gusto contigo y mostrarle que vas a ayudarle no a venderle un producto.
J.M. Ángel es un hombre muy sincero y comprensible, hace las clases muy amenas y soluciona todas las dudas que tengas, además durante todo el curso te hace sentir muy cómodo.
El curso es muy didáctico pero exigente, intenso pero estimulante y sobre todo muy recomendado por mi.
Buenas tardes, soy alumna del curso de Mayo 2020.
El curso es realmente interesante y con una visión de la seguridad totalmente diferente, enfocada al cliente, recalcando lo importante que es escucharlo y también informarle, no tomando decisiones por él.
El método para evaluar riesgos y hacer el diagnóstico te aporta seguridad para ser mejor profesional.
Clases amenas y estimulantes, pudiendo preguntar todas las dudas. Curso exigente donde de verdad aprendes.
Lo recomiendo 100%.
Soy alumna de la promoción Mayo 2020.
Estoy feliz por darme la oportunidad de ampliar mis habilidades, aprender y descubrir más sobre mí , mi capacidad profesional y humana.
Un curso emocionante, transversal, con un nivel de responsabilidad y exigencia cargado de conocimientos a tratar en pocos días que han sido muy enriquecedores y a la vez fáciles de llevar gracias a J.A. Olleros que además de ser buen tutor, es una buena persona, genuino y admirable con sapiencia desbordante y profesionalidad.
Espero poner en práctica todo lo aprendido y lo que he descubierto.
Muy feliz y satisfecha de haber participado en este curso, me siento muy afortunada.Gracias.
Buenos días, soy alumno del curso de Mayo 2020.
Ha sido una experiencia única haber participado en el curso, 100% compatible con la jornada laboral, clases muy amenas, el método pedagógico es innovador y aporta un valor que ningún programa especializado va a poder igualar. Asimilas nuevos conceptos en Seguridad, y una manera de enfocar la atención al cliente realmente transversal, es realmente un proceso de transformación personal y profesional.
El curso a superado con creces mis expectativas y ha cambiado mi visión de la realidad de la profesión.
Ángel Olleros, exigente, cercano, paciente, ha sido un verdadero placer haber recibido sus conocimientos y metodología.
Saludos,
Buenos días, Soy alumno de la promoción Enero 2020.
Excelente curso sobre un método innovador, riguroso y exigente con uno mismo.
Aportando las herramientas que hasta ahora nos faltaban a los profesionales y dar un servicio transversal con máxima transparencia y profesionalidad a nuestros clientes, haciendoles participe en todo el proceso.
Yo animaría a realizarlo sin ninguna duda!!
Muchas gracias a J.M Ángel Olleros, por su dedicación a realizar un cambio de paradigma entre la sociedad y darnos la oportunidad de ayudar y mejorar como personas.
Saludos.
Buenos días, soy alumno de la promoción de Enero 2020.
El curso me ha servido para darme cuenta de que muchas de las costumbres y formas de trabajo que tenemos súper interiorizadas están obsoletas y que hay nuevas líneas a seguir en el asesoramiento hacia el cliente de una manera totalmente transparente y haciéndole partícipe e involucrándole en la decisión final, no imponiéndole lo que nos pueda venir mejor a nuestras empresas.
El curso me ha parecido intenso, muy completo y exigente, lo cual me parece totalmente necesario para adaptarnos a la metodología que intenta enseñarnos el mismo. En definitiva, altamente recomendable.
Respecto a J.M.A.Olleros es un auténtico placer poder recibir conocimientos de alguien tan cualificado y a la vez cercano.
Saludos.
Buenas tardes, he sido alumno de la promoción de Mayo de 2020.
Es un curso altamente gratificante tanto a nivel profesional como a nivel personal. El alto grado de exigencia favorece encarecidamente el aprendizaje por uno mismo, siendo capaz de cambiar totalmente la percepción de seguridad en todos sus aspectos. Abre un abanico de posibilidades más allá de las expectativas que uno pudiera traer preconcebidas dándole importancia a los cosas que de verdad la tienen.
Agradecer a J.M Ángel Olleros la atención prestada, su naturalidad y sinceridad y el compromiso formativo con cada uno de nosotros.
Hola, soy alumno de la promoción Mayo 2.020
El curso se encuentra muy bien estructurado, te facilita la información de forma progresiva, vas adquiriendo el conocimiento de una forma natural, cada día que pasa te vas empapando más del método y lo vas acogiendo como algo tuyo.
J.M.Angel Olleros consigue en todo momento que la clase no se te haga larga, ni aburrida, se nota que disfruta con su trabajo y que le apasiona la seguridad y así te lo trasmite de una forma que consigue enganchar.
El genoma del robo, es una metodología global de seguridad, se trata de hacer un traje a medida. Es un sistema de trabajo que si se implementa siguiendo todos sus pasos, de forma metódica y profesional tiene garantizado el éxito. Y lo que es más importante, la solución obtenida, garantiza la seguridad de los clientes en un % muy elevado.
Saludos!
Buenas tardes, soy alumno de la promoción de mayo de 2020.
El curso es muy diferente a todos los cursos de seguridad que te puedan recomendar. Este curso te abre los ojos a muchas cosas que antes pasabas por alto y no significaban nada para ti, pero te das cuenta que todo tiene sentido para poder realizar una buena seguridad.
Un curso intensivo en el cual empiezas con tu idea profesional «de toda la vida» y te acaba quitando todos tus sesgos como bien dice.
El curso está lleno de cosas interesantes que te llenan como profesional y que cuando se pongan de cara al público el cliente quedará muy satisfecho al ver nuestros conocimientos y sobre todo que lo que más nos importa es su seguridad.
Muchas gracias por tu tiempo y aportarnos un gran conocimiento sobre EL GENOMA DEL ROBO.
Buenas, formo parte de la promocion de Mayo de 2020.
Desde luego, la motodologia de Genoma del Robo es muy diferente de lo visto anteriormente, principalmente, porque permite englobar todos los aspectos que estan relacionados en la seguridad residencial, añadiendo el valor humano, ya no por parte del cliente, sino por la nuestra propia, al buscar el asesoramiento y no la venta. A todo ello, lo mejor desde luego es el evaluador, una herramienta increible y muy util.
Si bien es verdad que hay criterios que chocan con mi forma de ver ciertos aspectos, pienso que esta metodologia presenta un gran paso hacia adelante en lo que refiere a seguridad residencial y nos ayudara a afrontar los futuros proyectos.
Buenas tardes, he sido alumno de varios cursos del GENOMA DEL ROBO, y sigo siendo alumno.
Siempre me llamo la atención el profundizar y ponerme en las necesidades que demandan nuestros clientes.
No podemos estar de forma perpetua, en una actitud derrotista y pensar que no se puede competir con las grandes empresas de seguridad y desde luego que no, con sus mismas armas.
Estas formaciones, te dan esas otros argumentos y enfoques de cliente que te diferencian del resto de empresas instaladoras y te acercan a las necesidades del cliente.
A mi me sedujo, el concepto de neuroseguridad, creo que es una de las claves.
De Jose Miguel, poco puedo decir, tan solo que sabe lo que quiere y sabe transmitirlo y lo mas importante para nosotros, esta dispuesto a compartirlo.
Saludos,
buenos dias
He realizado el primer curso de GENOMA DEL ROBO y no hay nada igual. La forma en la que trata y evalúa la seguridad es única, permite con datos tangibles eliminar sesgos y ampliar la visión que cada uno de nosotros, como profesionales del sector, tenemos de la seguridad.
He participado en cursos de seguridad pero siempre bajo el prisma de los sistemas electrónicos y siempre enfocado a su instalación óptima (arquitectura del sistema), este curso es transversal y complementa el enfoque que tenía hasta este momento.
El mensaje sería que la seguridad no es solo sistemas electrónicos, son seguridad física, hábitos, entorno, experiencia…..
Eso es lo que ha hecho a este curso práctico e interesante
Espero haber trasmitido mi experiencia como alumno y animo a todo aquel que tenga la seguridad como vocación y profesión invierta su tiempo en este curso.
Mayo 2020
Atentamente
En mi caso formar parte del equipo como alumno de la primera experiencia académica con PLANNEA fue simple y llanamente una pasada!!
Aprendí nuevos retos, enfoques y una fuerte convicción en desaprender primero y ampliar mis conocimientos con el respaldo de la Neurociencia aplicada por
Ángel Olleros al que le estaré eternamente agradecido por su paciencia.
Genoma del Robo ahora es la combinación de todas mis experiencias pasadas y seguro de las futuras.
Saludos cordiales.
Soy alumno de la promoción enero 2020.
Tengo que agradecer a José Miguel las ganas con las que él explica, siendo el sector de la seguridad un mundo nuevo para mí consiguió que me motivase a escuchar todo lo que explicaba y ha acabado consiguiendo que me interese tanto que impulsa a mejorar día a día.
Es un curso que exige el máximo de cada uno por lo completo que este es. Por eso mismo lo recomendaría sin duda alguna.
Alumna del curso de Mayo 2020, la primera peruana 😃
Un placer haber sido parte de este curso/grupo. Una metodología con muchísimo sentido común, donde lo evidente se pone de manifiesto y me hace cuestionar tantos años de paradigmas. Ángel Olleros es un encanto de mentor, sabe conducir y hacer amenas las clases, te lleva de la mano y se toma el tiempo necesario para que todo quede muy claro, con un seguimiento intensivo, cada paso es un nuevo reto. Un curso hecho con mucho sentir que te hace entender que la seguridad es más humana que técnica.
Los animo a ser parte de este gran cambio de la seguridad.
Saludos a tod@s los que lean mi comentario desde cualquier lugar del mundo.
Gracias Ángel!
Soy alumno del curso Mayo 2020.
Este curso de análisis de riegos es una apertura de mente y cambio de paradigmas para mi como profesional de la seguridad, donde las condiciones sociales y exigencias de circunstancias nos ubica a despuntar y diferenciar con conocimiento y servicio real. El curso es muy enriquecido con conceptos y métricas que dan un mejor panorama del tratamiento de riesgos y la idea inicial de implementar recursos basado en un método cuantificable y cualificable.
Aunque mi participación es desde Latino América, concibo que el conocimiento de esta rama es universal y adaptativo a entornos sociales diferentes, podría considerar que un 85% del curso es completo y estable a México, y la otra parte, solo es adaptar ciertos parámetros que no se pueden excluir de cada idiosincrasia.
Me siento satisfecho por haber tomado el curso y por constatar que el conocimiento no está limitado por fronteras, mas en esta era de tecnología.
Altamente recomendable.
Alumna de la primera promoción, Octubre 2018, o como la conocemos nosotros; la promoción de los Mamuts.
Una de las experiencias inmersivas más exigentes y apasionantes en mi vida, en las que nos retiramos a parajes inhóspitos, alejados y de una belleza inigualable para adentrarnos, sin ningún tipo de interrupción de nuestro día a día, en el mundo de la seguridad residencial transversal.
Las temáticas son variadas y van desde el conocimiento más básico de cualquier sistema de seguridad, pasando por neurociencia, una aliada indispensable en nuestro trabajo y de alto valor, hasta el conocimiento más profundo en normativas y reglamento de seguridad privada, siempre acompañados de expertos con gran experiencia y que hicieron de todo el proceso una experiencia de lo más enriquecedora.
No me olvido también, del baile a primera hora de la mañana, para comenzar el día con energía y buenas vibraciones, la hora de deporte, los paseos por la naturaleza y los neuroalmuerzos, para que nuestra mente estuviera al 100%. Imposible no reconocer también a mis compañeros de promoción el esfuerzo, las risas y alguna que otra lagrimilla de emoción.
Tengo que reconocer que fue una experiencia dura, exigente, con pocas horas de sueño, de trabajo incansable hasta altas horas de la madrugada y en la que dedicamos mucho esfuerzo y dedicación. Pero también he de decir que fue un punto de inflexión a nivel profesional, y sin duda también como persona.
Os ánimo a sumergiros en este proceso.
He tenido el gusto de ser alumno en la convocatoria de Octubre 2020.
Esta formación la había esperado y tengo que mencionar que ha superado mis expectativas.
José Miguel es un excelente mentor, tomándose el tiempo necesario para aclarar dudas y opiniones de cada uno de los alumnos que participamos en este grupo.
Del curso, lo más importante que me llevo es el cambio radical de los paradigmas y enfoque que tenía acerca de la seguridad, de ahora en adelante entiendo y aplico que lo primordial es diseñar la seguridad hacia el cliente y no tanto hacia la tecnología.
El temario se aborda al 100%, complementado con ejemplos, ejercicios y experiencias tanto del mentor como de los propios compañeros, lo cual hace que las clases sean mucho más amenas y productivas. Desde mi punto de vista, al ser de la Ciudad de México, el obstáculo con el cual me encontré fue la diferencia de idiosincrasia, sin embargo, creo que esta metodología puede ser adaptada para el contexto en el cual vivimos de este lado del mundo.
Espero y creo que esta nueva metodología, el acercamiento a la neuroseguridad y seguridad por diseño, cambie radicalmente la seguridad residencial en México.
Agradezco sobremanera la oportunidad de haber sido parte de esta formación y lo recomiendo ampliamente.
¡Saludos!
Soy alumno del Curso de Octubre 2020, soy de Peru y ha sido un gusto poder participar e intercambiar ideas con compañeros de otras nacionalidades.
En cuanto a la metodologia enseñada me parace excelente y rompe los paradigmas que muchas veces los que nos dedicamos a seguridad no nos damos cuenta que los tenemos, me va ha ayudar mucho dentro de mi formacion en seguridad.
Agradezco a Jose Miguel por siempre estar dispuesto a ayudar y resolver las dudas que siempre se presentan, es un formador espectacular.
Les recomiendo atreverse a dar este paso.
Un abrazo. Saludos.
Soy alumno del curso de Octubre 2020.
Es un curso que conforme avanza puede llegar a sacarte fuerte de tu zona de confort debido al choque y diferenciación entre la aplicación de la metodología vs la realidad actual.
Es en ese punto donde eres consciente de la importancia de la seguridad transversal, de la importancia de todas y cada una de las capas, de la importancia del hacer y el ser, de la consciencia del cliente y de lograr así el bienestar en las familias.
Sin duda, lo recomiendo a toda aquella que tenga interés con el método Genoma del Robo y pueda llevar la aplicación a su entorno.
Todavía no se si he aprobado o no, pero me quedo con lo aprendido. Cambiar la perspectiva de la visión con la que uno va a las viviendas de los clientes y poder recomendar lo mejor para el. Ángel es un profesional y se nota que tiene experiencia porque domina varios conocimientos de seguridad. Un placer haber participado
Soy alumno de la promoción online de octubre de 2020, este curso te cambia por completo todos los esquemas que tienes de la seguridad residencial.
Después de este curso ves la seguridad como algo transversal. Diseñas para proteger y no para vender.
Un curso muy provechoso y muy recomendable.
Soy alumno del curso de octubre de 2020
Aunque llevo muchos años en el sector de la seguridad, este curso me ha proporcionado nuevos conocimientos y sobre todo una visión transversal de la seguridad que hasta ahora tenía de forma difusa, proporcionándome un alto grado de satisfacción.
La aplicación de la metodología estudiada, aporta importantes beneficios para nuestro trabajo y sobre todo para el cliente final.
En nuestro trabajo aporta por un lado, una visión más global de la seguridad residencial, obligándonos a la colaboración necesaria entre sectores empresariales que de otro modo se ignoran entre si, debido a la necesidad de tener en cuenta tanto la seguridad física como la seguridad electrónica, diferenciándonos de empresas que solo tienen en cuenta uno de estos factores y enfocadas a la venta de sus productos. Además, con la aplicación de la metodología Genoma del Robo, nos ayuda a mantener un orden en todo el proceso de asesoramiento siguiendo un protocolo para las distintas fases del proceso: evaluación, diagnóstico, diseño e implementación y sus diferentes subfases, ayudándonos a no perdernos en el proceso y aumentando la eficacia.
El mayor beneficio lo obtiene el cliente, ya que el enfoque de la metodología se centra en el cliente y sus necesidades de seguridad y no en la venta de productos tecnológicos.
Hola a todos, soy alumno del curso MF1 marzo 2021.
Para mi ha sido un verdadero placer haber conocido y estudiado esta nueva e innovadora metodología – Genoma del Robo, al comienzo no sabia que me iba a encontrar pero debo decirles que supero mis expectativas, la temática me atrapo profundamente sobre todo por que aquí en Colombia y en general en América Latina, el delito de robo a residencias esta en aumento y los ciudadanos se encuentran en una posición vulnerable.
Genoma Del Robo con el rigor técnico que lo caracteriza se convierte en una verdadera solución para el mejoramiento de la seguridad residencial en nuestras ciudades y el bienestar de los ciudadanos. Su método con un alto sentido humano y su herramienta Evaluador De Seguridad, hacen que los resultados en el diagnostico del Riesgo Técnico y Riesgo Global sean absolutamente eficaces y logran en las personas un cambio de mentalidad para estar y sentirse seguras.
Agradezco profundamente la dedicación y el profesionalismo con el cual se abordaron los temas vistos y especialmente a José Miguel por «abrirnos la mente».
Muchas gracias y hasta el próximo curso.
Soy Alumno del curso MF1-marzo 2021.
Quiero compartir con ustedes que ha sido un gusto haber llevado las clases con José Miguel, es un apasionado innovador de la seguridad y de la protección, su metodología lo demuestra, Genoma del Robo es su obra maestra y la muestra con orgullo y gran dominio de la misma.
Genoma del Robo es muy rica, hay que leer con atención y reflexión porque en la mayoría de los párrafos encuentras información valiosa y aplicable.
Genoma del Robo incorpora conceptos como Posibilidad, Oportunidad, Atractividad, Criticidad, Protección en profundidad concatenada, entre otros, los cuales nos llevan al análisis y la reflexión.
La metodología Genoma del Robo es técnica al 100%, demanda mucho rigor y exactitud en su aplicación pero a su vez se humaniza porque ahora la persona importa, cosa que no se había hecho antes; esto permite que el asesor o consultor muestre cercanía y empatía antes que interés por solo vender, lo cual el cliente va percibir y apreciar de inmediato; la metodología Genoma del Robo y sus herramientas permitirá que el consultor, se luzca y evidencie dominio del tema, gracias a los conocimientos adquiridos en clase, lo cuál dará confianza y tranquilidad al cliente, el cual estará en verdadera posibilidad de tomar una decisión adecuada de compra o de inversión para la protección de su propiedad.
Agradezco de manera sincera a Jose Miguel por la oportunidad, por su dedicación y por haberme entregado conocimientos que me han enriquecido en esta maravillosa y apasionante profesión que profeso.
Buenos días. Soy alumno del curso MF1 que se está impartiendo durante este mes de marzo de 2021. La verdad es que para mi, después de mas de 25 años de experiencia en la parte técnica y comercial en el sector de la seguridad, este curso me está valiendo para abrir la mente y poder desarrollar mi trabajo con otras expectativas. En mi caso nunca nos hemos dedicado a la venta de un producto predefinido y el proyecto de cada cliente es personalizado pero siempre lo hemos hecho por métodos propios y aconsejando de la mejor manera posible al cliente confiando siempre en la experiencia adquirida con los años. Ahora podemos usar métodos guiados y verificados, parámetros perfectamente estudiados y medidos así como evaluar distintos tipos de riesgos nunca antes tenidos en cuenta como la parte emocional del cliente. Es un método con el que a cada proyecto hay que dedicarle el tiempo necesario para poder evaluar perfectamente tanto las medidas de protección como los hábitos y sentimientos de los clientes.
Verdaderamente interesante y perfectamente encajable para desarrollar nuevos proyectos.
Soy alumna del curso MF1-MARZO-2021,ha sido un placer formar parte de este curso del GENOMA DEL ROBO, en el he descubierto un método innovador donde la seguridad no está totalmente basada en la tecnología y donde se le da máxima importancia a la situación real de cada cliente.
El curso es altamente recomendable, diría que imprescindible, para todos los profesionales del sector dedicados al asesoramiento y abastecimiento en el mundo de la seguridad.
el curso impartido por el J.M. Ángel Olleros se ha realizado, desde el punto de vista didáctico, de una manera muy profesional y de gran capacidad informativa.
Buenas tardes!
MI nombre es María Estévez y soy alumna del MD1 de la promoción de Mayo 2022.
En general me ha parecido muy interesante, enriquecedor y exigente, me ha llegado a ilusionar y volver a encontrar motivación por algo tan importante como es la seguridad (ya que en su momento estudié riesgos laborales y luego a nivel de implantación según las evaluaciones, no vale de nada hacer bien tu trabajo debido a que se antepone lo económico a la seguridad de la persona, al menos en España), de modo que una de las cosas que más me importa es la protección de los demás y que va unido a mis valores y forma de ser, pues el haber abierto mi mente y dado una oportunidad a este módulo, me ha resultado todo un bonito aprendizaje, de cómo es la estructura de esta metodología transversal, tan analítica y estudiada al milímetro, llena de disciplina, ordenada, manera de contextualizar y tipificar o cuantificar cada situación, de manera lógica, fase por fase , capa por capa, con perspectiva, análisis, precisión y observación, como es la vida en sí y deberíamos aplicarla pero siempre priorizando a la persona e involucrarla para que su sentimiento de seguridad minimice trabajando también la parte de neurociencia y abriendo un camino lleno de hábitos y nuevas expectativas a mejorar.
Gracias a Daniel Merino de Grupo Click Seguridad y Click Cerrajeros S.l por darme la oportunidad y adentrarme en Genoma del Robo.
Un placer tener a José Miguel Ángel Olleros impartiendo este curso y destaco su profesionalidad, inteligencia calidad humana y paciencia, lo cual recomiendo entrar a descubrir esta Nueva Seguridad.
Un saludo y muchas gracias.
María Estévez.
Buenos días. Soy Miguel Latorre, alumno de la promoción de Junio de 2022.
Este módulo, según mi experiencia, ha consistido en la adquisición del conocimiento teórico necesario para ejercer nuestra actividad de un modo distinto. Se trata de modificar, o si se quiere, ampliar, el enfoque del técnico que va a una vivienda a trabajar las medidas de seguridad de que dispone. Empezamos a ser proactivos, a «ir por delante»; no vamos a instalar nuestro material sin más. Empezamos a ver con más amplitud, y podemos justificar al cliente por qué es conveniente o no tal o cual medida. Empezamos a ser como «contenedores» de conocimiento y saber hacer en seguridad residencial, que redunda en coherencia, en demostración real y cierta, perceptible por el cliente, de nuestros argumentos. Después, podrá estar o no de acuerdo, y tomará su decisión. Pero nosotros tenemos un método, un por qué de hacer las cosas como se hacen con esta metodología. No sólo vendo mi producto y me voy.
He sido alumna de la edición de este mes de mayo-junio 2022.
He podido disfrutar de un curso intenso que aporta muchos conocimientos.
Es un curso directo, que ataca directamente a la problemática actual a la hora de diseñar protecciones y cómo abordar el tema de la seguridad residencial.
Esta es una asignatura pendiente en la mayor parte de empresas de seguridad del mercado y, realmente, el pensar como consultor de forma integral y global hace que se pueda valorar la seguridad de forma transversal teniendo en cuenta todos los aspectos que en ella intervienen. Y eso es lo que creo que aporta mejor este curso: el dejar de lado los sesgos propios de nuestras experiencias laborales y enfocarse en un método que parte de cero y analiza cada caso de forma individualizado desde el cliente y no únicamente desde las protecciones físicas o electrónicas que son solo una pequeña parte de las capas y anillos a proteger para dotar de seguridad a un cliente residencial.
Agradecida de haber formado parte y de poder haber aprendido tanto.
Hola, soy Jose Vazquez, alumno de la promoción junio 2022
El curso se encuentra muy bien definido y estructurado, te aporta información de forma directa y concisa, vas adquiriendo el conocimiento de una forma gradual, a largo del mismo cada día que pasa te vas implicando más con el método, y te das cuenta que tus creencias no son tal y como las pensabas.
Es una metodología global de seguridad, adaptándose a cada necesidad y casuística, por inverosímil que parezca.
J.M.Angel Olleros, transmite en todo momento seguridad en sus explicaciones y lo mas importante, que la clase no se te haga larga, ni aburrida .
Es un planteamiento de trabajo que si se realiza siguiendo todos sus pasos, de forma metódica, dejando correr tu mente, sin ceñirte a tus antiguas creencias profesionales, el resultado e implantación tienen garantizado el éxito.
Antonio Álvarez Llamazares, curso MF1de mayo de 2022.
Este curso me ha parecido la manera idónea de actualizar la mente con respecto a la seguridad, dando valor a proteger a las personas antes que a las cosas. Aprender que no solo existen detectores y centrales, si no que hay una infinidad de elementos y costumbres que pueden llegar a hacer de nuestra vida más segura.
Transmite una infinidad de conocimientos que desconocía que existían.
Las clases son muy constructivas, y en todo momento estás, sin querer darte cuenta, asimilando conceptos.
Creo que va a hacer que sea un profesional de la seguridad mucho mas capacitado.
Gracias
Buenas tardes,
Como alumno del MF1 de la promoción de mayo-junio 2022 quiero dar mi aporte y agradecer la excelente formación que he recibido. Antes de iniciar este proceso de formación, y en calidad de técnico de seguridad electrónica, no tenia una visión global de la seguridad, de echo me atrevo a afirmar que ni siquiera era consciente del significado de Seguridad. A medida que ha avanzado el curso, el cual no es para tomarse a broma, he descubierto multitud de facetas de lo que es defender una vivienda ante un ataque de cualquier tipo, aprendes a tener en cuenta al cliente como un factor y casi como un pilar central a la hora de proyectar una instalación, sus emociones, sus debilidades, sus hábitos… todos estos factores son determinantes.
Sin duda para mi este curso ha sido toda una experiencia y un cambio de paradigma, sobre todo gracias a la forma de transmitir de J.M. Angel Olleros, realmente de todos los cursos en los cuales he participado (alarmas, cctv, pci…) es para mi el que mejor ha transmitido su concepto, realmente sabe de lo que habla y hace que tu entiendas de qué está hablando.
Realmente confío en que todo lo que he aprendido me será de gran utilidad incluso para instalaciones que no sigan la metodología, ya que los conceptos aprendidos son útiles incluso en el día a día, con sinceridad recomiendo este curso a cualquier empresa o particular del sector de la Seguridad privada que se esté planteando el trabajar con la metodología de Genoma del Robo, eso sí, como ya he indicado antes, no es para tomárselo a broma,
Un saludo.
Buenos días,
Soy alumno del módulo MF1 (Metodología y Análisis de Riesgos) de la promoción de Mayo-Junio de 2022.
Más allá de los conceptos y metodología que he aprendido me gustaría comentar el por qué escogí este curso y qué es lo que pretendía conseguir. Llevo en el sector, en la misma empresa familiar dedicada a la seguridad electrónica, desde el año de 2006 y a parte de la titulación de Director de Seguridad todos los cursos relacionados con mi especialidad han sido enfocados a soluciones tecnológicas y normativa de Seguridad Privada.
A través de Grupo On, Lexcam y Linkedin oí hablar del método de Genoma del Robo y empecé a investigar. En Sicur de 2022 asistí a una pequeña charla de J.M. Ángel Olleros en el stand de Optex y creí que podía ser una formación complementaria y de gran ayuda como consultor de seguridad y que repercutiría directamente en la especialización de mi empresa.
Una vez acabado el módulo el resultado es muy satisfactorio porque es un método lógico, que logra transmitir al cliente una profesionalidad, seriedad y conocimiento del que lo aplica y que huye del planteamiento que en la mayoría de las ocasiones solemos hacer, que es el de pensar únicamente en la solución tecnológica y apuesta por soluciones transversales.
El curso es intenso ya que te has de familiarizar con un nuevo método, el tutor y coordinador del curso (J.M. Ángel Olleros) domina la materia y consigue transmitir los conceptos de forma clara y las sesiones me han resultado muy amenas, sobretodo porque todo lo que estaba aprendiendo lo podía empezar a practicar en el día a día.
Como aspectos a mejorar, en las sesiones vía Zoom, Meet Google, etc… pondría como requisito que todos los asistentes se conectaran a través de PC y webcam externa ya que la experiencia de usuario y académica es superior, para uno mismo y en el conjunto de los asistentes.
Recomendable para todo aquel profesional de la seguridad que quiera seguir formándose y muy recomendable para las personas claves dentro de una misma empresa que participan en los proyectos de seguridad.
Muchas gracias. Saludos.
Miguel Angel López Abella, curso MF1 Mayo- Junio 2022.
Este curso enseña a tener una base por donde se debe empezar a trabajar como profesional de seguridad, formando para poder analizar la criticidad de clientes potenciales y entrenar para el diseño de la seguridad de una manera transversal, disponer de una metodología lógica, seria y efectiva.
El curso a través del formador y en plataforma online, resulta de fácil comprensión y no resulta cargante, siendo en todo momento ameno y explicado de forma muy medida para que el alumno reciba la información de manera precisa.
Como cualquier curso serio, dispone de entregables con tiempo suficiente para conciliar con nuestras obligaciones diarias, las pruebas de conocimiento adquirido son alcanzables para cualquier perfil de alumno con ganas de avanzar en sus conocimientos.