
Cómo acreditarse
El proceso de acreditación de Genoma del Robo nace de la necesidad de que las personas se sientan y estén seguras. Nuestro objetivo es proporcionar un asesoramiento en materia de seguridad que sea riguroso y de calidad, obteniendo así beneficios en términos sociales, económicos y de sostenibilidad.
Genoma del Robo está formado por profesionales en el campo de la seguridad que han superado un programa formativo muy exigente y sujeto a auditorías anuales que garantizan la calidad de los servicios prestados en relación con esta metodología.

¿Qué significa ser acreditado/a de GDR®?
Ser acreditado/a de GDR® significa superar el proceso de acreditación GDR Pro; un programa formativo que proporciona las competencias, conocimientos y prácticas adecuadas para el desempeño de la actividad profesional en seguridad contra el delito.
El programa GDR Pro establece una certificación, a modo de reconocimiento, de las competencias y desempeño profesional que permite desarrollarse como Experto/a de Seguridad Privada en Metodología, Sistemas y Diseño. Una vez superado el programa, el/la profesional tendrá la capacidad de realizar consultorías de seguridad aplicando la metodología de GDR® en el proceso de evaluación, diagnóstico, diseño e implantación de las medidas de seguridad pertinentes a cada caso.
El programa GDR Pro establece una certificación, a modo de reconocimiento, de las competencias y desempeño profesional que permite desarrollarse como Experto/a de Seguridad Privada en Metodología, Sistemas y Diseño. Una vez superado el programa, el/la profesional tendrá la capacidad de realizar consultorías de seguridad aplicando la metodología de GDR® en el proceso de evaluación, diagnóstico, diseño e implantación de las medidas de seguridad pertinentes a cada caso.
¿En qué consiste el proceso de acreditación?
El programa GDR Pro está compuesto por cinco niveles cuya superación requiere una nota mínima del 70% para el Nivel 1 y del 80% para el resto de niveles. Este programa utiliza un modelo didáctico que fomenta el pensamiento, la autogestión, la reflexión y la creatividad, fomentando además el trasvase de conocimientos entre todos los participantes.
Este método de aprendizaje cognoscitivo, significativo y emocional se centra en las problemáticas y enfoques más que en los contenidos, para recibir un aprendizaje donde el alumno reflexiona sobre sus propios saberes y adquiera nuevas competencias para el desarrollo de su actividad profesional.
Este método de aprendizaje cognoscitivo, significativo y emocional se centra en las problemáticas y enfoques más que en los contenidos, para recibir un aprendizaje donde el alumno reflexiona sobre sus propios saberes y adquiera nuevas competencias para el desarrollo de su actividad profesional.
Conocimientos técnicos impartidos en los diferentes módulos GDR Pro

Carga técnica diseñada según las carencias de las instalaciones, vinculadas a la probabilidad de ataques


- Requisitos: Superar el Módulo MF1 - Metodología, conceptos y evaluación
- Modalidad: Intensivo con clases online.
- Diploma: Técnico análisis riesgos residenciales.
- Duración: 72 horas en 3 semanas.
- Pruebas:
4 Entregables evaluables.
3 exámenes: Saber / Saber hacer / Saber Estar.
Superar el 70% de nota para obtener el diploma. - Competencia adquirida:
El profesional adquirirá los conocimientos necesarios para realizar análisis de riesgos y diagnosticar vulnerabilidades a las que está expuesta la vivienda o establecimiento.
El programa de acreditación GDR Pro comienza a partir del Nivel 2


- Requisitos: Superar el Módulo MF2 - Sistemas, normativa, procesos de calidad en el asesoramiento, diseños y tipologías de ataques.
- Modalidad: Clases online + Prácticas presenciales.
- Duración: 5 meses: estudio 200 horas + clases 64 horas (en 17 clases online) + trabajos 47 horas.
- Pruebas:
5 Entregables evaluables.
1 proyecto vivienda + 1 proyecto establecimiento obligado.
Superar el 80% de nota para obtener diploma. - Competencia adquirida:
Acredita a profesionales que dominan la reglamentación y normativas de sistemas para realizar diseños y planificaciones de medidas de seguridad en el entorno residencial, combinando sistemas de protección activos y pasivos en anillos de seguridad. Igualmente les permite evaluar con el propósito de auditar, la puesta en servicio de las medidas (commissioning).

- Requisitos: Superar el Módulo MF3 - Seguridad por diseño activa positiva y ejecución de proyectos integrales combinando criterios CPTED y CPTID.
- Modalidad: Clases online + Prácticas presenciales.
- Duración: 3 meses: estudio 115 horas + clases 48 horas + prácticas presenciales 16 horas.
- Pruebas:
4 Entregables evaluables.
1 proyecto residencial. - Competencia adquirida:
Acredita a profesionales que pueden realizar consultorías y proyectos integrales de seguridad, considerando el diseño arquitectónico, estándares CPTED y CPTID seguridad por diseño sostenible, gestión del riesgo y especialización para asesoramiento BREEAM en seguridad por diseño (puntos SyB11, SyB12).

- Requisitos: Superar la auditoría anual GDR PRO durante 3 años consecutivos.
- Competencia adquirida:
Acredita a profesionales que han adquirido experiencia con práctica continuada durante tres años, en la ejecución de diversos proyectos integrales en una gran variedad de contextos.
Los profesionales acreditados en el nivel 4 han demostrado competencia en un amplio conjunto de actividades profesionales complejas realizadas en una gran variedad de contextos que requieren conjugar variables de tipo técnico, científico, económico u organizativo para planificar acciones, definir o desarrollar proyectos, procesos, productos o servicios. Así mismo, dominan todos los fundamentos de la unidad de competencia: evaluación, diagnóstico, diseño, planificación, ejecución y evaluación residual.

- Requisitos: Superar la auditoría anual GDR PRO durante 5 años consecutivos.
- Competencia adquirida:
Acredita a profesionales que han adquirido MAESTRÍA con práctica continuada, superior a cinco años, en la ejecución de múltiples proyectos integrales en una gran variedad de contextos a menudo impredecibles. Los profesionales acreditados en el nivel 5 han demostrado competencia en un amplio conjunto de actividades profesionales de gran complejidad, realizadas en diversos contextos, a menudo impredecibles y están cualificados para la formación.
Para más información, consulta el documento informativo sobre el proceso de acreditación.




Contrata o solicita más información
Reserva cita para recibir asesoramiento de uno de nuestros expertos de manera personalizada o contacta si tienes cualquier duda y te atenderemos sin compromiso.