
Evaluador de
seguridad
¿En qué consiste el evaluador de seguridad?
El evaluador de la posibilidad del robo es una herramienta gratuita y confidencial, desarrollada por los investigadores José Mª Ángel Olleros e Iván Ballesteros con el objetivo de que el 100% de la sociedad tenga acceso a un diagnóstico gratuito sobre la seguridad de su vivienda.
Esta herramienta se basa en la identificación de tres factores de riesgo principales: oportunidad, atractividad y vulnerabilidad.
Esta herramienta se basa en la identificación de tres factores de riesgo principales: oportunidad, atractividad y vulnerabilidad.
Conoce el nivel de seguridad de tu vivienda
Encuentra un evaluador acreditado cerca de ti
La consultoría de seguridad es un servicio que permite conocer el riesgo real de robo en viviendas y urbanizaciones.
La evaluación del nivel de seguridad de tu hogar por un profesional te permitirá obtener un diagnóstico con las soluciones más efectivas adaptadas a tu situación personal.
La evaluación del nivel de seguridad de tu hogar por un profesional te permitirá obtener un diagnóstico con las soluciones más efectivas adaptadas a tu situación personal.
Genoma del Robo® es una comunidad de profesionales acreditados y evaluados siguiendo los requisitos de las certificaciones de calidad.
Contacta con el centro acreditado más cerca de ti y termina con el sentimiento de inseguridad en tu vivienda.
Contacta con el centro acreditado más cerca de ti y termina con el sentimiento de inseguridad en tu vivienda.
Premio Innovación Security Forum 2019

La herramienta del evaluador de seguridad, basada en la metodología de Genoma del Robo,
ha sido galardonada con el primer premio de Innovación en la categoría de I+D+i de los premios Security Forum 2019.
Diseño (D)
Se refiere al diseño arquitectónico y paisajístico: reducir los puntos de ataque, facilitar la vigilancia natural (ver y ser visto) con exposición y notoriedad para el agresor: considera la delimitación física del espacio, iluminación, vegetación, diseño arquitectónico, …)
Resistencia (R)
Se refiere a la resistencia física contra la rotura de sus componentes. Es el anillo que mayor efectividad ofrece puesto que para vulnerarlo, el agresor requiere de tiempo, ruido, esfuerzo físico y transportar herramientas. Existe la resistencia exterior de la vivienda y la resistencia interior de zonas refugio para personas y valores.
Detección (D)
Anillos basados en tecnología capaz de detectar la presencia del intruso (cámaras, radares …). No le impide pasar, pero le delatan y comunica su acción. La detección profunda permite detectar en el exterior, detectar puntualmente el ataque a los cierres de puertas y ventanas, y la habitual detección interior de la vivienda.
Control y Gestión (C)
Es la capa de defensa referida a los procedimientos de control para la reducción de fallas técnicas y procedimentales, control de llaves, claves de acceso, documentación del diseño del sistema, confidencialidad y gestión de escenarios fáciles de usar y de alta sostenibilidad en el tiempo.
Ciber (C)
Protege contra ataques en remoto y obliga al agresor a desplazarse in-situ. Aísla la automatización de la vivienda, de la seguridad de la vivienda. Evita la desanonimización y el estudio previo del pre-delito.
Sello de calidad
En Genoma del Robo acreditamos a profesionales con estos niveles de cualificación. Busca estos distintivos cuando elijas a un experto en seguridad para tu vivienda.

