normativa puertas seguridad

Diferencias entre puertas seguridad UNE1627 y UNE85160

Tiempos y tipos de ensayo, puntos atacables, contundencia de ensayo, detección anticipada del ataque, instalación y garantías. Toda una batería de protecciones que eleva las puertas UNE85160 a realmente puertas de seguridad.

Comenzamos indicando que la normativa UNE 85160 fue actualizada a finales del 2017 con mejores garantías para los propietarios y se convierte así en la normativa contra la intrusión, más exigente a nivel europeo.

Puertas acorazadas UNE1627 grado 3, grado 4 y grado 5.

Al igual que ocurre en otros países de nuestro entorno, que cada país tiene su normativa nacional (normalmente más exigente que la europea) y la normativa europea por ser estado miembro, en España, también seguimos este enfoque.

En España, actualmente disponemos de dos normativas para ensayar la resistencia de puertas; UNE 1627 europea para puertas acorazadas y UNE 85160 española para puertas de seguridad contra los ataques violentos.

Aunque en Internet se ofrece mucha información -equivocada e interesada- respeto al nivel de efectividad de cada una de estas dos normativas, desde Genoma del robo queremos aclarar que:

La norma UNE85160 es notoriamente más exigente y ofrece mayor protección contra el ataque violento que la norma UNE1627.

Diferencias de efectividad entre puertas UNE 1627 y UNE 85160

En términos generales, las normativas han ido evolucionando para dar respuesta a los nuevos ataques delincuenciales.

No cubren todos los que son pero dependiendo de la normativa y su grado seleccionado con respecto al riesgo de robo que tenga cada cliente, la efectividad puede ser aceptable o insuficiente.

Diferencias entre puertas de seguridad UNE1627 y UNE85160

Nota: Rangos de efectividad según la clasificación emitida por Genoma del robo.

  1. Puertas de 1 capa: Referidas a puertas que solo ensayan su chasis. UNE1627.
  2. Puertas de doble capa: Referidas a puertas que ensayan chasis y sistema de cierre.
  3. Puertas de triple capa: Referidas a puertas que ensayan chasis, sistema de cierre y detección anticipada del ataque.

¿Cuál es la diferencia entre la normativa UNE 1627 y norma UNE 85160?

Son bastantes los aspectos que las diferencia y son extremadamente importantes.

Normativa UNE 1627 año 2011

La normativa UNE 1627 año 2011 es una norma armonizada europea que sirve de estándar europeo para medir la resistencia contra la efracción de puertas blindadas (en España re-nombradas por los fabricantes como puertas acorazadas).

Ensayan la estructura de la puerta, es decir, su chasis. La resistencia mínima es grado 3 (5 minutos) y su máxima es grado 6 (20 minutos).

¿Cuál es el punto más débil de la norma UNE 1627?

Su sistema de cierre y la posibilidad de copia de llave.

Es decir, su conjunto de escudo blindado, fijaciones y bombillo, junto con la posibilidad de copia de llave. La norma no ensaya el sistema de cierre de forma específica ni comprueba la supuesta incopiabilidad de la llave.

¿Por qué es defendida por muchos profesionales del sector?

La razón es que beneficia a los fabricantes «menos serios» y a toda su cadena de comercialización en tiendas, cerrajerías y grandes superficies porque hasta el grado 4, la norma, les permite intercambiar componentes sin la declaración de un experto del laboratorio de ensayos.

Esta permisividad permite la picaresca de fabricantes y revendedores que ensayan con unos componentes y venden con otros, que no han sido ensayados. Lo suelen hacer por ahorrar costes. Y se ha convertido en un problema y una brecha de seguridad para los compradores.

Normativa puertas UNE 85160 año 2013

La normativa UNE 85160 año 2013 es una norma española pero que integra en su primer dígito de ensayo la norma UNE1627:2011.

Esto quiere decir que su chasis se ensaya con herramientas de la norma europea UNE1627:2011 y su sistema de cierre se ensaya de forma específica durante otros 7,5 minutos más, con herramientas más actuales y de mayor contundencia.

En la práctica y aplicando el rigor técnico de la normativa, desde Genoma del robo queremos aclarar que:

Las puertas UNE 85160 ofrecen la misma resistencia del chasis que las UNE 1627 y además, nuevas protecciones contra ataques específicos al sistema de cierre.

¿Cuál es el punto más débil de las puertas UNE 85160?

La posibilidad de copia de la llave.

Actualmente no se realizan comprobaciones en ninguna normativa con respecto a la posibilidad de copiar u obtener una llave, bien sea copia u original.

La única forma de protegerse contra la copia de llave es aplicando protocolos de seguridad y realizando auditorias al igual que se hacen para otras comprobaciones.

¿Por qué es criticada por algunos fabricantes y profesionales del sector?

Precisamente por su exigencia de cumplimiento, el cual no permite picaresca.

Para algunas marcas muy conocidas, sería una bendición que esta norma desapareciera y que los clientes no tuvieran medio de comparación alguno. Sería un despropósito muy gravoso para el comprador.

Beneficios que incorpora con respecto a norma UNE 1627:2011

  1. Ensaya chasis y sistema de cierre (ambos).
  2. Incluye herramientas de ataque mecánico silencioso.
  3. Incluye nuevas herramientas de taladro más contundentes.
  4. Aumenta en +7,5 minutos de ensayo directo y +20 minutos de ensayo total.
  5. Se ataca con 2 operarios (simulando el ataque conjunto de varios delincuentes).
  6. Solicita declaración de conformidad anti bumping del bombillo.
  7. Incorpora la preinstalación de detección con alarma.
  8. Incorpora requisitos específicos de instalación, uso y mantenimiento.

Como aprender a comprar una puerta de seguridad en 10 minutos.

Como evaluar la seguridad de tu vivienda.

Normativa puertas UNE 85160 año 2017

A finales del 2017 se actualizó la norma para dotarla de mayor contundencia en algunas definiciones para evitar interpretaciones diferenciadas entre el fabricante y el laboratorio que ensaya.

El resultado ha sido claramente favorable para el comprador y para los fabricantes que ofrecen productos de calidad porque, al igual que su predecesora del año 2013, estos fabricantes pueden diferenciar su producto del resto de puertas de gama media.

También beneficia a los laboratorios examinadores porque no permite dudas de interpretación.

La norma UNE 85160 años 2013-2017 beneficia a compradores, laboratorios de ensayos y fabricantes serios.

Diferencias entre UNE 85160 año 2013 y UNE 85160 año 2017

  1. Se especifica la definición de Sistema de cierre, como un conjunto de elementos que intervienen en el cierre y bloque de una puerta, formado por cerradura, cilindro, escudo, reenvíos, fallebas y cerradero.
  2. Se especifica la definición de Detección anticipada ataque violento (pronta detección), como la activación de aviso ante un ataque violento a la estructura de la puerta o a su sistema de cierre, cuando aún la puerta permanece cerrada.
  3. Se incorpora el grado 2 dentro del dígito de detección anticipada del ataque cuando el sistema avisa con la puerta aún cerrada.
  4. Se especifica que la intercambiabilidad de componentes requiere, en todos los casos, de un informe o evaluación técnica emitida por el laboratorio que ha realizado el ensayo.
  5. Se especifica que el escudo y el cilindro no son objeto de intercambio posible con respecto a la muestra ensayada.

Recomendación de compra, Genoma del robo, para puertas de seguridad.

Sin duda elegir puertas bajo normativa UNE 85160:2013 como mínimo. Y en función del presupuesto aumentar niveles de capas con protocolos de seguridad de la llave y detección anticipada en estructura y sistema de cierre.

¿Por qué no se encuentran puertas UNE 85160:2017?

Por dos cuestiones muy claras:

  1. Por una cuestión de interés en el cliente. Aún hoy, el gran volumen de puertas siguen siendo puertas UNE1627:2011 en grado 3. Los fabricantes «premium» esperan a que el mercado madure para realizar nuevas inversiones en ensayos.
  2. Por diferencias técnicas fácilmente aplicables sin ensayo. Las diferencias entre la norma del 2013 y del año 2017 son para evitar picarescas y por lo tanto los fabricantes «serios» que ya tienen la del 2013 no la necesitan mientras que el cliente no solicite expresamente el sello del laboratorio. De momento han aplicado las actualizaciones en sus productos y adjuntan una declaración de compromiso.

Adjuntamos página del estudio Genoma del robo 2018.

Ataques y fallas puertas acorazadas

21 comentarios

  • Buenos días,
    Desde Acecho Seguridad, compartimos este acertado artículo, que ayuda de forma contundente, a diferenciar y elegir una puerta en función de los distintos grados y normas certificados que más se ajuste a nuestras necesidades de seguridad. Una vez más, Genoma del Robo haciendo pedagogía para conseguir mayor tranquilidad y bienestar de todos.Muy buen artículo.

  • Estimado Angel
    Excelente informe comparativo de las diferentes normas. Y sobre todo con mucha claridad, como los buenos profesores. Yo creo que tengo claro que quiero la mejor puerta de seguridad que exista en el mercado, con todos los requisitos de certificación que expones, la puerta 5C1A1A.
    La única duda que tengo es si seria conveniente esperar a que algún fabricante de vanguardia fabricara puertas con arreglo a la norma de 85160 :2017, ya que por lo que expones son mas completas que las de 2013.
    Por este motivo, tu que eres la máxima autoridad en seguridad y estas en contacto con fabricantes de vanguardia, te ruego si podrias informarme sobre cuantos años habría que esperar para poder disponer puertas con arreglo a la normativa de 2017.
    Vuelvo a reiterar mi gran agradecimiento por poder contar con tus magnificos informes.
    Saludos cordiales
    Jesus

    • Estimado Jesús,
      Desconozco el tiempo para que los fabricantes ensayen con esta norma pero mi recomendación sería:

      1. Contactar con centro oficial INN que además esté acreditado en la metodología Genoma del robo (si me dices tu ciudad te indico que empresas). INN.Solutions ofrece puertas con ensayos 85160:2013 pero ya ofrecen los componentes y protocolos de la norma UNE85160:2017 con una declaración propia de que incorporan los procedimientos y dispositivos de control de esta norma 2017.
      2. No estoy seguro de que necesites adquirir el grado 5C1A1A. Depende el tipo de vivienda, riesgo, entorno y localidad, creo que podría ser mas que suficiente grado 4C1A2A con triple capa. Ahorras coste, peso y ofrece todas las garantías contra la efracción, salvo el ataque por butrón. Este ataque por butrón no se da en viviendas puesto que requiere herramientas, técnicas y tiempos muy elevados.

      La empresa acreditada en Genoma del robo te hará el estudio de posibilidad del robo y te asesorará de forma muy profesional.
      Por favor, me indicas tu ciudad y te pongo en contacto.

      Muy amable.

  • Buenos días Jose Miguel
    Gracias por por tus informes que con tanta claridad, rigor y seriedad ofrecen datos objetivos para analizar la efectividad de las puertas.
    Me gustaría añadir que a parte de las especificaciones y características de la puertas, un aspecto muy importante es la instalación de la misma, siempre que sea realizada por personal acreditado y siguiendo un método, adaptándose a cada tipo de vivienda con el fin de aumentar la efectividad de la misma.
    Ademas quiero remarcar la importancia de realizar antes de la compra de la puerta, una evaluación previa para establecer el nivel de riesgo, para hallar el diagnostico y diseñar las recomendaciones de capas de protección aceptables por el cliente, considerando el umbral de presupuesto.
    Desde Seguritec queremos destacar la importancia de los hábitos de vida del cliente, familia y empleados, ya que pierde casi toda la efectividad tener una puerta UNE85160 5C, si no se cierra todas las vueltas de cerrojo, o no se tiene el control del protocolo de custodia de las llaves de seguridad, puntos vulnerables que aprovechan los ladrones.
    De nuevo muchas gracias por tus análisis precisos, que aumentan la credibilidad de los clientes.
    Saudos

  • Buenas tardes
    Desde DecaGroup nos gustaria resaltar este informe tan clarificador y analítico de las diferentes normas certificadas para puertas. Dejando patente donde son vulnerables los sistemas y la facilidad que tienen las grandes empresas para «desinformar» sobre lo que realmente importa, nuestra seguridad!
    Resaltando la importancia de asesorarse por empresas acreditadas en Genoma del Robo, ya que su metodologia es una de las mas innovadoras, rigurosas y efectivas

  • Buenas tardes y enhorabuena por el articulo, me
    Podría recomendar un establecimiento en Santiago de Compostela para la compra en instalación de una puerta que usted recomienda?.
    Muchas gracias

  • Gracias por el artículo.
    En Vitoria a que establecimiento se dirigiría para una adquisición e instalación de una puerta del tipo que comenta? Gracias

  • Buenos días Ángel, muchas gracias por tu tiempo y compartir tu conocimiento
    Entre las empresas recomendables para instalar una puerta acorazada consideras que estaría Grupo Loisan en Madrid?
    La marca Cabma no la veo entre las que mencionas y en principio parece que tienen el modelo 4C PREMIUM que estaría certificada con la UNE 85160:2013
    Consideras que esa puerta con Doble cerradura Keso 8000 Omega PREMIUM sería una solución aceptable para un puso en urbanización (2 viviendas por planta). Es urbanización cerrada con portería en el acceso general. La zona no es conflictiva, aunque recientemente han entrado a robar en un bajo.
    Gracias por tu opinión

    • Estimado Fernando,

      No hacemos valoraciones de marcas puesto que determinar su idoneidad está vinculado al riesgo que se quiera cubrir y al que se quiera asumir, y para esto es necesario efectuar una valoración completa. Tampoco nos dedicamos a realizar valoraciones sobre empresas instaladoras. En principio, todas las marcas y modelos cubren alguna función. Respecto al instalador, indicamos que debe disponer de acreditación en seguridad, debe ofrecer una declaración de conformidad de las horas que ha recibido como formación para la instalación de esa puerta en concreto y debe estar firmada también por el fabricante. Finalmente debe instalar la puerta y entregar un certificado de instalación conforme a las instrucciones del fabricante y responsabilizarse de posibles defectos o problemas. Todo reflejado en la normativa UNE 85160. Y por supuesto debe emitir factura con IVA de su servicio de instalación.

      En el siguiente enlace puedes ver la efectividad de las puertas que desees.
      https://www.genomadelrobo.com/blog/comparativa-efectividad-puertas-seguridad/

      Gracias por tu consulta.

  • Buenas tardes ¿Cual sería la diferencia de la normativa UNE 85160:2013 con la UNI EN 1303:2015/16?

    Hay fabricantes, como KIUSO, que en sus catálogos hacen referencia a esta normativa en sus sistemas de cierre, incluso para los cilindros de gama alta, como el KESO 8000 OMEGA2 PREMIUM.

    Gracias por toda la información.

    • Estimado Igor,
      La normativa UNE 85160 es referida a puertas de seguridad y la UNE 1303 es referida a bombillos y llaves de seguridad. Saludos

  • Buenos días Ángel, estamos valorando opciones para un piso y tenemos diferentes dudas, las quales te traslado. La opción que nos ofrecen es una eurosegur serie 400 grado 4. Hay alguna opción más segura en grado 4? En segundo lugar, la instalación de la puerta he visto que puede hacerse con taco químico o albañilería. Es importante la diferencia? En relación a los bulones, el modelo que me proponen no tiene bulones superiores e inferiores, recomiendas que se disponga de ellos? En relación al precio, creo recordar que indicaba a que entre la opción más econòmica y la más cara hay 1000€ de diferencia. Cada empresa entiendo tiene sus precios, pero creo que hay algunas que se aprovechan… una eurosegur por 3100€ iva incluido sin albañilería es un precio correcto? Finalmente, en relación a las empresas que propones, en la zona de Girona no he encontrado ninguna, de las cercanas alguna se podría desplazar a esta zona?

    Gracias y felicidades por tu trabajo, es importante tener voces objetivas.

    • Estimado Alex,
      Como norma básica, las puertas de seguridad deben tener siempre 3 capas: resistencia, detección anticipada con la puerta cerrada y control de llave (auditado). Por supuesto el método de instalación importa pero está condicionado por el tipo de pared y el peso de la puerta. Lo que si es relevante en la instalación es la dedicación y «ganas» que le ponga el equipo de instaladores (2 personas). A los instaladores hay que pedirles el certificado de formación que han recibido de la fábrica y también que emitan su declaración de conformidad de que no hay más llaves en uso y que han instalado la puerta conforme a las instrucciones de montaje de la fábrica.
      Referido a si un modelo u otro, depende del presupuesto y del riesgo que se quiere cubrir y asumir. Eurosegur grado 4 se sitúa en una efectividad entre el 32% y 36%. Le dejo enlace para ver la comparativa
      https://www.genomadelrobo.com/blog/comparativa-efectividad-puertas-seguridad/
      Saludos.

Deja un comentario