Metodología de
Genoma del Robo

En términos generales, todos los propietarios tenemos un riesgo concreto en base a la estadística de robo y a la vulnerabilidad y atractividad que genera tanto nuestra vivienda y entorno, como nuestra actividad laboral.

Este riesgo siempre es un valor objetivo, extraído con un método de análisis (evaluación) que considere tanto la POSIBILIDAD de la intrusión como la CRITICIDAD que generará.
Una vez conocido el riesgo en términos objetivos, se puede establecer el DIAGNÓSTICO que determinará las SOLUCIONES más efectivas para la protección.

La clave de la alta efectividad de Genoma del Robo, por lo tanto, está en el proceso seguido para el asesoramiento, y no tanto en la tecnología. Como si de un médico se tratara, un diagnóstico llevado a cabo por un profesional es la garantía de que el tratamiento va a ser el adecuado.

¿Cuales son los objetivos del método del Genoma del Robo?

Disponer de un sistema de protección seguro y eficaz.
Acabar con la intranquilidad de los propietarios, aumentando su sentimiento de seguridad.
Disuadir al ladrón y evitar que lleve a cabo el robo.

Es un proceso por fases y respeta un orden secuencial

Nuestra metodología nos permite identificar y diagnosticar para diseñar e implantar medidas de defensa en profundidad, por supuesto, asegurando la privacidad y confidencialidad de la información a lo largo de todo el proceso.

1. Evaluación

2. Diagnóstico

3. Diseño

4. Implantación

Conoce la consultoría de seguridad residencial

Fase de evaluación

En esta primera fase, se identifican y analizan hasta 21 aspectos relevantes en la seguridad contra la intrusión.

Riesgos

Oportunidad

Atractividad

Vulnerabilidad

La vivienda | El entorno | La actividad profesional | Sentimiento de inseguridad
Conoce tu vulnerabilidad

Proyección de la defensa en profundidad

Consiste en diseñar anillos concatenados de protección, que dificulten el avance del agresor, consiguiendo retrasar su acción e interrumpirla. A mayor cantidad de anillos, mayor dificultad, notoriedad y tiempo necesario. Mayor posibilidad de ser visto, identificado, reducido y detenido. Mayor necesidad de recursos del atacante. Mayor disuasión. Mayor efectividad de la defensa.
Siguiente

Método avalado por la Academia de Neurociencia y Educación

La metodología Genoma del Robo está avalada por la Academia de Neurociencia y Educación.

Su método es reconocido por su gran aporte al desarrollo del bienestar humano y base neurocientífica.



Más Información

Sello de calidad

En Genoma del Robo acreditamos a profesionales con estos niveles de cualificación. Busca estos distintivos cuando elijas a un experto en seguridad para tu vivienda.