Arquitectura y Seguridad se unen para diseñar viviendas confortables, seguras y sostenibles, desde su fase inicial, considerando a la seguridad contra la intrusión como un lenguaje más de la propia edificación, del propio diseño arquitectónico y de sus infraestructuras.
Seguridad por diseño
(Prevención del delito a través del diseño de las infraestructuras).
Lo más destacable de la seguridad por diseño, es que evita cargas y errores en una etapa temprana, es menos invasiva, más natural, es sostenible y diseña pensando en las personas.
La seguridad por diseño es una fase previa a la tradicional seguridad por tecnología. Diseña el lifestile a través de un proceso holístico, donde los sistemas son solo una de las variables.
- No perjudica a la arquitectura.
- No invade al usuario.
- No colapsa al gestor.
- No merma el presupuesto.
Cuando la seguridad se diseña para poder construirse, hablamos de Seguridad por Diseño como la «seguridad natural» y «seguridad sostenible».
Al igual que las infraestructuras de agua, energía, desagües …, la infraestructura de seguridad contra la delincuencia, también se diseña en la fase inicial del proyecto.
Mas de 6.500 hogares protegidos contra la delincuencia
En Genoma del robo atendemos consultas online y acometemos proyectos, tanto en remodelaciones de viviendas como en promociones de nueva construcción.
Seguridad contra la intrusión desde el propio diseño arquitectónico.
Seguridad contra la intrusión en remodelación de viviendas.


Talleres de seguridad para diseñar viviendas con nivel de protección 5.
Unificamos criterios, y aplicamos la metodología de Seguridad por Diseño.
Somos un ecosistema de 20 empresas de seguridad, de ámbito nacional, compartiendo un mismo propósito: diseñar espacios confortables, seguros y sostenibles. Para ello, realizamos talleres formativos donde unificamos criterios de diseño en seguridad contra la delincuencia.
Analizamos riesgos y emitimos diagnósticos para poder diseñar en anillos de protección, identificando los posibles corredores de paso, considerando el paisajismo, la vigilancia natural, la iluminación y los vallados perimetrales.
Ponemos una atención especial en la resistencia física de todas las ventanas y puertas que componen la envolvente de la vivienda y en la detección del ataque a estas estructuras puesto que la mejor defensa y más sostenible en el tiempo es la resistencia física de la envolvente de la vivienda.
Diseños de protección en anillos concatenados, combinando resistencia física, detección electrónica y control de medios de identificación (llaves, mandos) e infraestructuras.


Especial dedicación en la fase de implantación y configuración de equipos.
Ángulos de detección y antimasking Selección de cada dispositivo Unificación de criterios delincuenciales Gestión Enmascaramiento de zonas Planigrafía de detalle Aseguramiento de infraestructuras cableadas en exteriores Seguridad física Ubicación de báculos


Lógicamente, nuestros diseños están preparados para la activación de escenarios de uso, adecuándose a los diferentes estilos de vida de los miembros de la unidad familiar, durante el día-noche, en días laborables y fines de semana, periodos vacacionales cortos y largas ausencias.
Nos integramos con estudios de arquitectura en el diseño preliminar de la vivienda.

Sabemos que cada vivienda tiene detrás un proyecto de vida distinta, especial para cada propiedad. Al trabajar en la fase temprana del diseño arquitectónico junto a los estudios de arquitectura, incorporamos seguridad natural, de bajo impacto y con mayor sostenibilidad en el tiempo.
Durante el diseño del proyecto de ejecución, nos integramos con el sistema domótico de la vivienda.
Aplicamos normativas UNE contra la efracción en seguridad privada.
Todos nuestros diseños, consideran las normativas UNE-EN contra la efracción (rotura), que son preceptivas para diseños de seguridad privada.
Diseñamos viviendas con el nivel de protección 5 (Muy alto).

El nivel de protección 5, requiere aplicar los grados de protección más elevados considerados en la seguridad privada (grado 4), y al mismo tiempo, combinarlos en no menos de >7 capas de protección diseñadas en anillos concatenados bajo normativas UNE-EN.
- Primera línea de defensa: Activación de escenarios y hábitos en seguridad.
- Segunda línea de defensa:
- Diseño arquitectónico: Vigilancia natural y protección de infraestructuras clave.
- Medidas técnicas con sistemas bajo normativas UNE: Puertas blindadas: UNE 1627. Puertas de seguridad: UNE 85160. Cerraduras de seguridad: UNE 12209. Bombillos de seguridad: UNE 1303. Carpinterías metálicas: UNE 1627. Cristales de seguridad: UNE 356. Cajas Fuertes: UNE1143-1. Sistema alarma I&HAS: UNE 50131-1. Sistema video vigilancia VSS: UNE 62676-1. Dispositivos eléctricos de control de acceso: UNE 14846. Cilindros mecatrónicos: UNE 15684. Protección Ciber ataques: Nivel 7 OSI. Detección y alarma de incendios: UNE 54.
- Tercera línea de defensa: Gestión, mantenimiento y actualización de medidas: técnicas y procedimentales.
Otros aspectos de seguridad considerados para una vivienda nivel de protección 5.
- Monitorización del punto de acceso.
- Escenarios: Lógicas y rutinas de activación.
- Plan de amaestramiento de llaves.
- Nº de capas de protección (anillos).
- Ciclo de vida de la solución.
- Usabilidad de la solución: Guía de usuario.
Especificación técnica niveles de protección viviendas.
Así es como trabajamos, aunando la metodología vanguardista de Genoma del Robo con la experiencia compartida de 20 empresas para hacer de su casa el lugar más seguro.
Estimados Lectores,
ND Seguridad. Miembro acreditado Genoma del robo / Comunidad de Madrid.
Lo mas importante a proteger son las personas y esto solo se puede hacer principalmente con personas. Los que pueden acometer el delito, también son personas.
Una vez que esto lo tenemos claro, solo se puede proteger adecuadamente por empresas que tengan unas personas comprometidas con las necesidades de otras personas, los clientes.
Todo esto nos lleva que las empresas que damos un trato personalizado podamos ponderar todas estas variables de la seguridad o capas, porque solo conociendo al usuario, podremos conocer sus necesidades y miedos.
Nos podríamos preguntar, ¿Dónde están los ingresos para nuestras empresas?
-Están en ser proveedores de servicios, no solo de equipos para nuestros clientes.
Además esta relación entre empresa/cliente no tiene obsolescencia, si se satisfacen las necesidades de los clientes. Se asesora adecuadamente en el tiempo. Nos adaptamos a los cambios y así se los transmitimos a nuestros clientes.
Saludos Cordiales,
Estimados Lectores,
Acecho Seguridad. Miembro acreditado Genoma del robo / Madrid, Valencia y Castilla la Mancha.
En Genoma del Robo, somos un ecosistema de 20 empresas de seguridad electrónica y física con cobertura nacional, que bajo un mismo concepto de que como se debe enfocar la seguridad residencial. Incorporamos innovación , utilizamos una metodología en todos los procesos (evaluación, diagnóstico, diseño e implementación), aplicamos seguridad transversal, concatenando anillos de seguridad (seguridad electrónica, seguridad física, ciberseguridad) y fomentamos el aseguramiento de hábitos. Todo ello, hacen que nuestras soluciones sean muy eficientes.
Desde Acecho Seguridad, damos máxima importancia a las consultorías de seguridad en la fase inicial de los proyectos para el diseño de viviendas, acompañando a los Gabinetes de Arquitectura en el proceso de evaluación de riesgos de las mismas, su entorno y perfil de los moradores, consiguiendo soluciones en seguridad eficaces, sostenibles y de menor impacto.
Otra característica destacable de Genoma del Robo, es la formación permanente del personal acreditado (Consultores, Ingenieros, Técnicos), siendo ello, imprescindible para mantener la acreditación año tras año.
Estimados lectores.
Hermanos Justo seguridad. Miembro acreditado Genoma del Robo en Aragón Nº de registro GDR-E-023.
Gracias a los talleres que se realizan en GDR podemos comprobar de primera mano el diseño de una vivienda premium con hasta 10 anillos de protección.
Somos 20 empresas lideres en el sector de la seguridad residencial las que formamos Genoma del Robo, en las formaciones ponemos criterios en común en seguridad para la protección de las personas y viviendas, todo bajo normativas UNE relacionadas con la efracción.
En el último taller fue muy interesante comprobar la protección física de la estructura de los huecos de venta en RC2 para las correderas y RC3 para las practicables.
Saludos cordiales,
Estimados Lectores,
Freijo Seguridad. Miembro Acreditado Genoma del Robo GDR-E-030 / La Rioja.
En Genoma del Robo proporcionamos un servicio totalmente innovador en el mundo de la Seguridad Residencial que pretende dar al cliente una visión clara y objetiva de cuál es su situación actual en cuanto al riesgo de sufrir un robo en su vivienda de forma personalizada. Este es el primer paso y es fundamental para que el cliente sea consciente de que cualquier toma de decisiones ha de ser a partir del conocimiento.
Hasta ahora, en el ámbito de la seguridad residencial, se ha obviado el análisis como fase previa a la toma de decisiones que llegaban de la mano del autodiagnóstico, la influencia de consejos comerciales y las creencias subjetivas de cada individuo.
Por eso nosotros, aplicando la metodología Genoma del Robo, aportamos conocimiento y capacidad de decisión a nuestros clientes.
Abordamos el problema de la seguridad residencial desde múltiples perspectivas y podemos hacerlo desde fases tempranas como el diseño del proyecto, consiguiendo así mayor eficiencia, ahorro y sostenibilidad en los sistemas de seguridad.
Saludos Cordiales,
Estimados Lectores,
Kosmos Group. Miembro Acreditado Genoma del Robo GDR-E-028 / Catalunya.
En Genoma del Robo creemos en la SEGURIDAD RESIDENCIAL en mayúsculas. Ese es el motor que nos ha unido a 20 empresas de amplia experiencia en seguridad física y electrónica, con el objetivo de ayudar a nuestros clientes a proteger a sus familias y sus bienes.
Se trata por lo tanto de un nuevo concepto de seguridad. Es fundamental para nosotros, conocer al cliente y su familia, su vivienda, sus hábitos, las características de su hogar. Se trata por tanto de realizar una consultoría sobre el terreno, aplicando una metodología minuciosa que nos permitirá, llegar a un resultado objetivo del nivel de seguridad del cliente.
A partir del resultado de la consultoría, podemos asesorar a nuestros clientes de una forma totalmente objetiva buscando la mejor solución en SEGURIDAD con una combinación de seguridad física y seguridad electrónica.
En Kosmos Group siempre hemos pensado que cada cliente y su entorno son diferentes y que cada solución en seguridad es única y exclusiva. Seguramente esa sea una de las razones por las que nos sentimos muy cómodos aplicando la metodología de Genoma del Robo. Otro aspecto que nos motiva para pertenecer al ecosistema Genoma del Robo, es la importancia que se le da a la formación, con un continuo reciclaje de todos nosotros, que nos permite mantener nuestros conocimientos actualizados.
Me gustaría finalizar comentando otro punto fuerte de Genoma del Robo, como es la calidad de los profesionales acreditados, ello nos permite compartir experiencias en seguridad con compañer@s que llevan muchos años desarrollando su carrera profesional en el sector.
Saludos Cordiales,